Hoy en día, la mejor iluminación para la cocina es la que ofrece un fluorescente. Ya sean cocinas grandes o pequeñas, los fluorescentes procuran una mayor visibilidad porque aportan mucha luminosidad, además dan la sensación de profundidad y espacio en la cocina.
Elegir el mejor fluorescente de cocina depende de muchos aspectos que debemos tener en cuenta: si ya tenemos la instalación en casa, o esta tiene que ser nueva; qué presupuesto tenemos, o si queremos iluminación LED, tubos fluorescentes de neón, y si tenemos espacio en la obra del techo, para tubos alargados, redondos, o plafones.
» Mejor fluorescente de cocina
Los tubos tienen una duración media de 30.000 horas de luz, su conexión es lateral y su instalación es sencilla: tan sólo es necesario sustituir el tubo y el cebador, retirando la reactancia para que funcione a pleno rendimiento e ilumine correctamente.
Pros:
- Muy buena iluminación LED
- Consumo energético eficiente
- Gran durabilidad: unas 30.000 horas de luz
Contras:
- Algo complicado de instalar si no tenemos experiencia previa
Fluorescente LED de cocina
Su iluminación es suave, por lo que previene la fatiga visual y las molestias en los ojos. Tiene una larga vida útil, unas 50.000 horas de media, y es sencillo de instalar, conectando el tubo de luz al cable de alimentación. Además, es muy versátil, porque gracias a sus regletas se puede instalar en una pared, en el techo o en un armario.
Pros:
- Iluminación suave y potente al mismo tiempo. No cansa la vista
- Larga vida útil
- Es muy versátil y puede instalarse en muchos tipos de estancia, incluso en armarios
Contras:
- La instalación tiene tornillos, por lo que puede resultar algo complicada
Plafón fluorescente
Tiene un ángulo de apertura de 120º por lo que proporciona una iluminación homogénea y potente, sin dañar la vista. Tiene una duración media de 30.000 horas y una garantía de dos años.
Pros:
- Por sus medidas, es muy recomendable para cocinas pequeñas
- Su instalación es muy sencilla
- Aporta elegancia y un toque distinto
Contras:
- Tiene una menor eficiencia energética por lo que gasta más electricidad
Lámpara fluorescente de cocina
Tiene un acabado translúcido que permite pasar la luz con total eficacia porque ilumina muy bien, y tiene algunos acabados de aluminio muy ligeros. Resulta fácil de montar, incluso para quienes no tienen experiencia, y lleva los soportes y fijaciones incluidas en el envío, por lo que, dependiendo de la instalación que tengamos, tan sólo necesitaremos algún tornillo o un taco, pero nada más.
Pros:
- Facilidad de montaje gracias a sus dos soportes intuitivos
- Ilumina muy bien
- Es ligera y la luz es blanca y agradable
Contras:
- La estructura resulta algo endeble
Fluorescente redondo
Su luz ilumina con eficiencia, con un excelente flujo luminoso. Muy recomendable para espacios pequeños porque ocupa poco y la calidad de la luz es buena. Tiene una eficiencia energética clase B.
Pros:
- Ilumina muy bien y es de muy buena calidad
- Fácil instalación
- Ocupa poco espacio. Ideal para estancias pequeñas
Contras:
- La luz no es blanca total como indica el fabricante. Resulta algo amarilla.
- Tiene una eficiencia energética menor que otros modelos
Tubo fluorescente para cocina Aqua Glo
Este fluorescente ilumina de forma uniforme todo el espacio, y además de ser económico, no consume mucha energía, a pesar de que la iluminación no es LED. Por otra parte, tiene una excelente relación calidad-precio.
Pros:
- Perfecto para iluminar acuarios y espacios que necesiten luz poco potente.
- Gran relación calidad-precio.
- Ayuda a la fotosíntesis de las plantas del acuario
Contras:
- No tiene una larga vida útil, en torno a uno o dos años
Regla fluorescente de cocina
Tiene una pantalla blanca lechosa, con interruptores a un lado, para un encendido directo. Tiene una eficiencia energética A+, de bajo consumo, y se pueden conectar hasta 10 lámparas, como grupo de trabajo. Son fáciles de fijar, y una de sus principales ventajas es que, si se instala más de una, se pueden apagar o encender de forma individual, gracias a sus interruptores en la regleta.
Pros:
- Ilumina pequeños espacios con mucha eficiencia
- Son fáciles de instalar
Contras:
- La iluminación es limitada, no apta para grandes espacios o cocinas enteras
» Precauciones al cambiar la iluminación de tu cocina
La cocina ha pasado a ser con el paso de los años, una estancia indispensable para la convivencia. Ya no es sólo un espacio para cocinar, sino también para cenar o comer en familia. Por eso, elegir la iluminación perfecta, es una tarea que debemos plantearnos si hemos decidido cambiar su iluminación y hacerla más cómoda y funcionar.
Lo primero que debemos hacer es planificar la distribución de los puntos de luz en función de las medidas de la cocina y de su distribución. Para una cocina pequeña, un único punto de luz bien iluminado con fluorescentes LED es una buena opción, mientras que en una cocina más grande serán necesarios más puntos de luz para iluminar debajo de los armarios o en zonas más oscuras donde no llegue la luz natural, aunque no todos los puntos de luz tengan la misma intensidad.
Las cocinas suelen tener tres zonas diferenciadas: la de cocción, la de lavado y la de almacenaje, y también hay cocinas con comedor, por lo que debemos tener en cuenta todos estos puntos de luz a la hora de instalar la mejor iluminación.
Las campanas extractoras suelen tener iluminación, aunque a veces puede ser necesario colocar un punto de luz fluorescente extra bajo los armarios. De todas las formas de iluminación posibles, la tecnología LED es la más eficiente para iluminar la cocina porque apenas genera calor, ilumina de forma homogénea y potente, y tiene un alto grado de eficiencia energética. Además, su precio es muy asequible y tienen los tubos tienen una larga vida útil. En líneas generales, son fáciles de instalar, y no nos haría falta la contratación de un profesional.
» Cómo cambiar un fluorescente de cocina
La operación de cambiar un fluorescente de cocina es realmente sencilla y está al alcance de cualquiera. Tan sólo debemos tener en cuenta que el cebador esté en buenas condiciones de uso, por lo que hay que cambiarlo de vez en cuando. Si la luz del fluorescente parpadea, no es porque el fluorescente esté en malas condiciones, sino porque es necesario cambiar el cebador.
Para cambiar el cebador, debemos sacar el tubo de la base, y en uno de los laterales encontraremos el cebador. Lo desencajamos, metemos el nuevo y lo encajamos bien girando hacia la derecha hasta que quede bien fijado. Después, colocamos el fluorescente, que tiene dos raíles en cada extremo, insertando el tubo y girando hacia dentro hasta que quede bien fijado.
» Dónde comprar un fluorescente de cocina
Por la variedad del producto, la gran cantidad de opciones, y el sistema de búsqueda fácil e intuitivo, una de las mejores plataformas para comprar fluorescentes es, sin duda Amazon.
Las explicaciones sobre cada producto son detalladas y resultan fáciles de entender, de forma que nos podemos hacer una idea muy concreta de cuál se ajusta más a nuestras necesidades. Además, una buena fuente de información son las opiniones de los usuarios que ya han comprado el producto, y las preguntas respondidas por los propios usuarios. Toda esta información facilita mucho la mejor decisión de compra.
La rapidez en el envío a cualquier punto de España (72 horas como tiempo límite), un servicio al cliente altamente cualificado en caso de problemas o devoluciones, son dos razones de peso para comprar fluorescentes de cocina en esta plataforma, líder mundial indiscutible de la compra online.
Descubre nuestros Consejos
- 1 » Mejor fluorescente de cocina
- 2 » Precauciones al cambiar la iluminación de tu cocina
- 3 » Cómo cambiar un fluorescente de cocina
- 4 » Dónde comprar un fluorescente de cocina